miércoles, 25 de mayo de 2016

Historia 

La disposición del ministerio era que teníamos que hacer una obra o beneficio por el bien de la institución acabando el primer trimestre; pero con los padres de familia que pudo hacer la pavimentación de unos patios e hicimos gestiones con oficios a  la curia porque el local estaba votado y pedimos que nos den dos aulas las cuáles nos dieron a la entrada donde era la institución antigua; luego solicitamos dos aulas más ya que el espacio era muy pequeño y nos trabajamos en toda la planta baja; por lo que el sacerdote reaccionó y puso una pared en los servicio higiénicos y el colegio tuvo que funcionar sin ese servicio con 76 estudiantes; por lo que se llamó a los padres de familia por este problema y fueron a hablar con el sacerdote para que habrá los baños; por lo que se negó y los padre y profesores se reunieron para hacer una manifestación con voladores por el parque a las 21H00 con gritos y voladores, pero el sacerdote contaba también con gente que le respaldaba por lo que llamaron a los patrulleros y bombardearon el parque no  había ocurrido antes, con este hecho en particular le cogieron preso al Sr. Alfonso Herrera, gracias a sus conocidos estuvo libre; pero nos anticiparon que nos debíamos cuidar;  pasado ya unas dos semanas del suceso estaba trabajando en Quito y para regresar  usábamos los colectivos y pasando el parque la Lameda para tomarlo no me había dado cuenta que atrás estaba el teniente Político y un policía quienes me llaman y me daban a conocer en un oficio que por orden del Ministerio de Gobierno quedaba detenido y me llevaron al regimiento Quito y dieron parte de mi detención y me llevaron a la comisaria Quinta y me dieron a conocer que la acusación era por terroristas adiestra dos con firmas de cuatros testigos y un abogados, me trasladaron al Reten Sur.

El rector del colegio Dr. Galo Plaza  busca ayuda con la Universidad y los padres de familia y trabajan conjuntamente con varios abogados, pero cae preso y luego también cae preso el Humberto Loza. Los padres familias nos mandaban alimentos durante ese periodo nos enteramos que las personas del sector no habían firmado con pleno conocimiento la denuncia por lo que a los 3 días nos soltaron. Pero esos días nos cambiaron psicológicamente.

Se ha tenido muchas circunstancias en las cuáles el Sacerdote amenazaba con sacarnos del colegio pero en dos años se dio el cambio de sacerdotes. Al segundo año cuando nos nacionalizamos empezaron los problemas con el sacerdote. Nos trataron de dispersar me mandaron con pase administrativo a Cayambe donde no nos trataban adecuadamente dándonos materias que no eran de nuestra referencia, por lo que pase dos semanas sin dar clase en ese colegio.

Al año tres meses de ser creado el colegio nos llegó en nombramiento del colegio nacionalizado; por lo que pedimos que el nombre del colegio sea Tumbaco, quedamos con nombramiento cuatro profesores de los dieciocho que éramos y los demás tenían que marcharse. Al ver esta situación repartimos el dinero para todos por la conciencia de la lucha y hasta se compró un tractor que es el recuerdo del primer presupuesto que se dio a la institución; también se compró una bomba, una soldadora y otros implementos.

El colegio siempre ha sobresalido por su participación todas las fiestas cívicas y desfiles y se ha sabido a ganar a la gente; los alumnos se presentaban con el salto de colchoneta y caballete, danzas en diferentes instituciones como por ejemplo la universidad central que nos donó bancas, implementos, etc.

Las primeras aulas echas en el local nuevo han sido gracias a los pedidos hechos al congreso, la DINASE, el Consejo Provincial y el Municipio. Para el lote del Terreno el alcalde Erloisa nos da el parque de abajo del Sause pero el cuál tenía que ser legalizado en el Consejo Provincial el cuál se negó. Y por lo que varias nos ayudaron a desapropiar estas casi 7 hectáreas de la familia Proaño Parra en la Morita con constancia y lucha permanente. Aunque la gente no estaba muy de acuerdo por la distancia.

Se ha luchado mucho para conseguir el colegio Tumbaco, se han pasado huelgas, aventuras y circunstancias adversas pero se ha logrado lo planteado por el bien de la comunidad.

Se espera que la gente entienda que lo que se ha buscado es el beneficio de los jóvenes y se ha logrado la satisfacción de haber cumplido nuestra meta y se desea que sigan adelante para que nuestra institución sea una de la mejores.

1 comentario: